Todos podemos prevenir el suicidio
Comprender los problemas relacionados con el suicidio y la salud mental es una forma importante de participar en la prevención del suicidio, ayudar a otros en crisis y cambiar la conversación sobre el suicidio.
Nosotros creemos
La esperanza puede suceder
El suicidio no es inevitable para nadie. Al iniciar la conversación, brindar apoyo y dirigir la ayuda a quienes la necesitan, podemos prevenir suicidios y salvar vidas.
Todos podemos actuar
La evidencia muestra que brindar servicios de apoyo, hablar sobre el suicidio, reducir el acceso a los medios de autolesión y hacer seguimiento con los seres queridos son solo algunas de las acciones que todos podemos tomar para ayudar a otros.
Los centros de crisis son esenciales
Al ofrecer ayuda inmediata a todos los que puedan necesitarla, los centros de crisis locales brindan un apoyo crucial en momentos críticos y pueden poner en contacto a las personas con los servicios locales.
Conozca los factores de riesgo
Los factores de riesgo son características que hacen más probable que alguien considere, intente o muera por suicidio. No pueden causar o predecir un intento de suicidio, pero es importante tenerlos en cuenta.
- Trastornos mentales, particularmente trastornos del estado de ánimo, esquizofrenia, trastornos de ansiedad y ciertos trastornos de personalidad
- Trastornos por consumo de alcohol y otras sustancias
- Desesperación
- Tendencias impulsivas y/o agresivas
- Antecedentes de trauma o abuso
- Grave enfermedades físicas
- Intento(s) de suicidio previo(s)
- Antecedentes familiares de suicidio
- Empleo o pérdida financiera
- Pérdida de relación(es)
- Fácil acceso a medios letales
- Grupos locales de suicidios
- Falta de apoyo social y sensación de aislamiento
- Estigma asociado con pedir ayuda
- Falta de atención médica, especialmente salud mental y tratamiento por abuso de sustancias
- Creencias culturales y religiosas, como la creencia de que el suicidio es una solución noble de un dilema personal
- Exposición a otras personas que han muerto por suicidio (en la vida real o a través de los medios e Internet)
Conozca las señales de advertencia
Algunas señales de advertencia pueden ayudarlo a determinar si un ser querido está en riesgo de suicidio, especialmente si el comportamiento es nuevo, ha aumentado o parece estar relacionado con un evento doloroso, pérdida o cambio. Si usted o alguien que conoce exhibe alguno de estos, busque ayuda llamando a Lifeline.
- Hablar de querer morir o suicidarse
- Buscar una forma de suicidarse, ya sea buscando en línea o yendo a comprar un arma
- Hablar de sentirse desanimado o de no tener razón para vivir
- Hablar de sentirse atrapado o con un dolor insoportable
- Hablar de ser una carga para los demás
- Aumento del consumo de alcohol o drogas
- Actuar ansioso o agitado; comportarse imprudentemente
- Dormir muy poco o demasiado
- Retirarse o aislarse
- Mostrar rabia o hablar de buscar venganza
- Cambios de humor extremos